Este sitio no sale en las guías turísticas, incluso no salía ni en nuestro programa, pero todos los conductores de la zona lo conocen y paran aquí para rezar.
La historia detrás: En 1988, un hombre llamado Om Singh (cariñosamente conocido como Om Banna) manejaba ebrio, chocó contra un árbol y murió. Los policías se llevaron su moto, pero al día siguiente la encontraron en el lugar del accidente. Se volvieron a llevar la moto, vacearon el tanque, y otra vez apareció en el mismo lugar. Se cree que el alma de Om Singh hacía esto, por lo que construyeron este templo en su memoria, teniendo la moto como centro.
Desde ese momento, la gente visita el templo y reza por un viaje seguro sin accidentes. Y ya que mucha gente en India maneja motos, hay hartos devotos! Todo el tiempo que estuvimos allí seguía llegando gente. Los hombres llevan bebidas alcohólicas y alimentan una llama que nunca debe apagarse. Las mujeres cuelgan sus pulseras, pañuelos y cuerdas en los árboles cercanos. El templo incluso tiene su propio sacerdote, que se encarga del mantenimiento.

La historia detrás: En 1988, un hombre llamado Om Singh (cariñosamente conocido como Om Banna) manejaba ebrio, chocó contra un árbol y murió. Los policías se llevaron su moto, pero al día siguiente la encontraron en el lugar del accidente. Se volvieron a llevar la moto, vacearon el tanque, y otra vez apareció en el mismo lugar. Se cree que el alma de Om Singh hacía esto, por lo que construyeron este templo en su memoria, teniendo la moto como centro.
Desde ese momento, la gente visita el templo y reza por un viaje seguro sin accidentes. Y ya que mucha gente en India maneja motos, hay hartos devotos! Todo el tiempo que estuvimos allí seguía llegando gente. Los hombres llevan bebidas alcohólicas y alimentan una llama que nunca debe apagarse. Las mujeres cuelgan sus pulseras, pañuelos y cuerdas en los árboles cercanos. El templo incluso tiene su propio sacerdote, que se encarga del mantenimiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario